¿Que tal el fin de semana? el mío demasiado ajetreado tanto que apenas he leído ni he avanzado tampoco con ninguna serie. Pero bueno esta semana ya me pongo al día con todo.
Hoy os vengo a dejar con la reseña de un libro con una edición preciosa, que me enamoró, es tan bonito *_* ¿se nota que mi color favorito es el morado? jaja. Bueno aquí os dejo con la reseña, espero que os guste. Mañana me pasaré por vuestros blogs y me pondré al día con ellos.
Os deseo una feliz semana y mucha suerte para los que tengan exámenes :P
Espero vuestros comentarios :D
Un beso enorme
Ficha técnica:
Título: La princesa de los lobos
Autora: Cathryn Constable
Editorial: La galera
Saga: NO
Número de páginas: 260
Sinopsis:
Sophie está sola en el mundo y sueña con convertirse en alguien especial. Pero nunca hubiera imaginado esto...
Durante un viaje del instituto por Rusia, Sophie y dos compañeras se separan del grupo. En un paisaje desolado, las salva la misteriosa princesa Ana Volkonskaia, y las lleva a su palacio de invierno. Allí les explicará historias del pasado, repletas de tragedias y diamantes perdidos.
Los aullidos de los lobos, por la noche, llevan a Sophie a descubrir otros secretos que esperan para salir a la luz...
Opinión personal:
.jpg)
Lo primero que me llamó de este libro fue su preciosa edición en morado *_*, es que es mi color favorito. Y luego al leer la sinopsis algo me atrajo es cierto que es un libro más infantil tipo cuento, pero a mi es que los cuentos me gustan y de vez en cuando me gusta introducir una lectura sencilla. Así que me decidí a leerlo y tengo que decir que la historia está bien y me ha gustado se me ha hecho entretenida y amena. Aunque cuando yo leí la sinopsis me imaginaba que el libro tendría algo de magia cosa que no he encontrado y ha hecho que decaiga.
El libro es muy sencillo con un vocabulario muy simple, ya que está dirigido a un público más pequeño. Durante la historia nos encontramos palabras en ruso, ya que esta historia sucede en ese país, pero al final del libro encontramos un glosario con lo que significa cada una de ellas.

La ambientación ha sido lo mejor de esta historia, la autora nos ha descrito unos hermosos paisajes de Rusia que te entran ganas de ir a visitar ese país, con los mantos de nieve blanco. Nos encontramos también con que conocemos muchas tradiciones del país y también con que todo el libro gira alrededor de la historia de los Zares.
En cuanto a los personajes tengo que decir que ninguno ha llegado a gustarme del todo, ya que no se llega a profundizar durante la historia en ninguno de ellos: Sophie, Delphine y Marianne; son tres niñas de 13 años que como todas niñas de su edad son muy ingenuas e inocentes. Anna Volkonskaya, una mujer la cual desde su principio no me cayo nada bien, su forma de ser tan fría. Dimitri y Masha; dos hermanos que son muy lindos. Yo creía que en esta historia los lobos iban a tener más relevancia pero no ha sido así.
Este libro me ha recordado a varias películas y no por que traten sobre lo mismo sino por que en algún momento he encontrado similitudes. Las películas han sido Polar express, ya que durante la historia hay un tren y durante todo el libro hay nieve. Y también me recordó a Annie, película que adoro desde pequeña, ya que al igual que Annie nuestra protagonista se encuentra en un internado tras perder a sus padres y se ve sola en el mundo.
En cuanto al final ha sido lo que esperaba, como en todo cuento es un final feliz y bonito. Acabé este libro con una sonrisa, ya que me recordó a mi niñez y a la inocencia que todo niño tiene.
En conclusión un libro para un publico más pequeño que guarda en su interior una historia bonita y con una ambientación preciosa pero que a mi parecer promete algo de magia cosa que no la hay. Un libro que me ha hecho volver a mi infancia.
Gracias a La galera por el ejemplar :D
3/5
¿LO HABÉIS LEÍDO? ¿OS LLAMA LA ATENCIÓN?
¿CUAL ES VUESTRO CUENTO FAVORITO DE LA INFANCIA?
¿LO HABÉIS LEÍDO? ¿OS LLAMA LA ATENCIÓN?
¿CUAL ES VUESTRO CUENTO FAVORITO DE LA INFANCIA?