Hola corazones :D
Antes que nada desearos que paséis unas buenísimas vacaciones junto a la familia y amigos.
Ya sabemos todos que la navidad trae un poco de ajetreo para todos pero yo pienso que merece la pena, ya que estamos con quienes deseamos estar.
Hoy os vengo a dejar con la reseña de un libro que me leí en dos días, lo recuerdo perfectamente por que no podía parar de leer :D
Como siempre espero que os guste y espero que me comentéis diciendo que os ha parecido :P
Mañana me paso por los blogs :)
Un beso enorme
Ficha técnica:
Título: Rompiendo las normas
Autora: Katie McGarry
Editorial: Darkiss
Saga: ¿1/3?
Número de páginas: 430
Sinopsis:
ME DICEN QUE SEA UNA BUENA CHICA, QUE SAQUE BUENAS NOTAS, QUE SEA POPULAR… NO SABEN NADA SOBRE MÍ.
No recuerdo la noche que cambió mi vida. La noche en que pasé de ser popular a ser un bicho raro y marginado. Y mi familia está decidida a que siga así.
Decían que la terapia me ayudaría. No se esperaban a Noah.
Noah es el tipo de chico sobre el que me advertían mis padres. Pero es el único que me escucha. El único dispuesto a ayudarme a averiguar la verdad.
Sé que cada beso, cada promesa y cada caricia son algo prohibido.
PERO ¿Y SI ENCONTRAR TU DESTINO SIGNIFICA ROMPER TODAS LAS NORMAS?
Una novela valiente y poderosa sobre la pérdida, el cambio y la madurez pero, sobre todo, acerca del amor.
Opinión personal:
Rompiendo las normas nos cuenta la historia de dos jóvenes muy diferentes pero a la vez muy parecidos. Echo, una chica que su vida se pone patas arriba, pasa de ser la chica popular, con las mejores amigas y el mejor novio a ser simplemente la marginada y retraída del instituto. Noah "el chico malo" el chico que ninguna madre querría para sus hijas, pero nadie sabe lo que realmente se encuentra tras esa fachada, se esconde una persona que ha sufrido mucho.
Este libro llevaba varios meses en mi estantería y desde que lo compré deseaba leerlo, cada vez que lo veía ahí decía me lo tengo que leer en breve. Cogí el libro con ganas ya que como todos sabéis ha dado un boom en la blogosfera, y a mi su sinopsis me llamaba mucho la atención.
A ver, en primer lugar tengo que reconocer que la historia tiene muchos elementos típicos, sucede en un instituto americano, chico conoce a chica, se enamoran y tienen que enfrentarse a innumerables barreras por lo que sienten. Pero a pesar de que contiene estos elementos en ningún momento se me ha hecho pesado, ni repetitivo, la autora ha conseguido engancharme con una historia muy simple. En su interior encontramos numerosos temas, el amor, los obstáculos de la vida, la pérdida, el dolor, el miedo, la esperanza pero sobre todo elegir aprovechar las oportunidades que se nos ofrecen.
La pluma de la autora me ha gustado mucho, su forma de narrar es muy buena, ya que se hace amena y fácil de leer. Nos muestra numerosas descripciones y detalles pero sin llegar a ser pesada.
Los personajes ha sabido perfilarlos muy bien y tengo que decir que lo cierto es que casi todos los personajes me han gustado.
La historia se encuentra narrada por nuestros dos protagonistas Noah y Echo, a veces encontramos capítulos narrados por ella y otros por él. Esto ha sido un punto a favor de la historia, ya que me ha permitido conectar y sentir todo lo que piensan y sientes ambos personajes. Cosa que nos ayuda a introducirnos más en la vida de nuestros personajes.

En cuanto a los personajes debo decir que me he encariñado con casi todos, cosa que no me pasa en un libro desde hace algún tiempo. Primero quiero destacar a nuestros protagonistas, los dos me parecen unos luchadores incansables y fuertes, ya que tras lo que han sufrido ambos en su vida siguen adelante. Echo, chica tú me has gustado desde el principio, tienes los pies sobre la tierra a pesar de ser tan joven y de haber pasado por lo que has pasado. Tu forma de ser me gusta y eso de pensar en los demás antes que en ti dice mucho de como eres como persona.

El final me ha gustado, queda bastante cerrado y todo en su sitio. Tal vez es cierto que creo que durante toda la historia se ha dado muchas vueltas a lo que le paso a Echo, y eso hace que la historia sobre ella al final se haga un poco lenta.
En conclusión un libro que a pesar de que en su interior encontramos numerosos tópicos, me ha gustado y me ha enganchado. Nos encontramos no sólo con una historia de amor, sino una historia de como hacer frente a los grandes obstáculos de la vida y como afrontar la perdida de un ser querido.
Autora:
Puntuación:
4/5
¿LO HABÉIS LEÍDO? ¿QUE OS HA PARECIDO? ¿TENÉIS GANAS DE LEERLO?
¿OS LLAMA LA ATENCIÓN?